Asignación

Resuelve


1) ̅ 15 1/4 + ̅ 3 2/9


        a)̅18 3/13      b) 18 3/13       c) ̅18 17/36       d) 18 17/36

2) 18 5/6 + ̅ 15 1/6

         a)3 2/3        b) 3 1/12       c) ̅4        d) 4
3)12 4/9 - 20 3/5

     a)8 1/4        b) ̅ 8 7/45         c) ̅ 8 1/4       d) ̅32 7/45

4)7 x ̅3 2/5

     a)̅21 2/5       b) 21 2/5         c) ̅23 4/5       d) 23 4/5

5)3/4 ÷̅ 6

        a)4 1/2        b) ̅ 4 1/2        c) ̅1/8       d) ̅ 1/2̅
6) Pedro, Mario, Diana y Betty salieron a compartir una pizza. Entre todos compraron una pizza grande. Pedro se comió ¼ de la pizza, Mario 1/3, Diana 3/12 y Betty 1/6. ¿Quién comió más pizza?


        a) Pedro       b) Diana       c) Betty       d) Mario

7) En una clase de primer grado, ¾ de los alumnos van a visitar una reserva de animales. Se quedaron 36 en el salón. ¿Cuánto estudiantes hay en primer grado?

                  a) 36       b) 72      c) 144      d) 108

8) Tenía ahorrados $18. Saqué 4 / 9 del dinero ahorrado para comprar un juguete. ¿Cuánto me ha costado el juguete?

             a) $6        b) $8        c) $12        d) $4

9) Un ciclista tiene que recorres 42 Km para llegar a otro pueblo. Si ha recorrido 3/7 de la distancia. ¿Cuántos Km les falta por recorrer?

           a) 18 Km        b) 12 Km        c) 20Km        d) 24Km

10) Tres hermanos deben repartirse $120.00. El primero se lleva ¼ del total, el segundo 1/3 del total y el tercero el resto. ¿Cuánto dinero se llevó el tercero?

        a) $20       b ) $30        c) 50       d) 40

11) Un depósito contiene 150 litros de agua. Se consumen 2/5 de su contenido. ¿Cuántos litros de agua quedan?

            a) A) 60        b) 90        c) 30        d) 120
12) De una pieza de tela de 48m se cortan 3/4. ¿Cuántos metros mide el trozo que sobró?

             a) 36       b) 14       c) 12        d)24

13) He ido al supermercado a comprar embutidos. He comprado 3/4 de Kg. de queso, 1/2 kg. de chorizo y 1/4 de Kg. de jamón. ¿Cuánto peso llevo en la bolsa de la compra cuando salgo de la tienda?

        a) 1 2/3 kg          b) 1 ½ kg        c) 5/10 kg        d) 7/10 kg

14) He comprado 35 libras de papas. Le regalé a mi padre 2/7 libras y a mi hermano 4/7 libras ¿Cuántas libras me quedaron?

        a) 7 libras       b) 6 libras         c) 5 libras       d) 10 libras

Práctica para llevar en la segunda clase

Resuelve 

1.   María tenía 10.00. Usó $2 para comprar unas galletitas. ¿Qué fracción representa dicho gasto?


       a) 1/5   b)  2/5           c) 2/8       d)5/10


2.  Selecciona la fracción equivalente a 5/7:
       a)4/3    b) 6/9      c) 15/21        d) 10/21

3.  El decimal correspondiente a 6/100 es:

        a) .6        b).006         c).06          d) 6

4.  La fracción correspondiente a .125 es:
       a)125/100        b)1/8        c)125/10       d)1/4


5.  El decimal correspondiente a 8/11 es:
           __
       a.72      b).73              c)1.375                d) 1.375


6)    5.22 + .316 +62.86 =

       a)68.396         b)11.822           c)68.1116        d) 6.8396
7)56 - .0056 =

        a)56.0056         b)55.9944           c) .5544         d)5.5944
8)  35.8 – 26.045 =

     a)331.955        b) 22.465         c) 9.755       d)33.955

9)  15.01 x .12 =
 
      a)180.12         b)1.8012          c)18.012         d) 1801.2


10)  36 x .856

     a) 308.16         b)3.0816         c)30.816        d).30816

11)   .006 x 25

       a)150        b) .15        c) 1.5        d) 15


12)  78.2 ÷34

         a)23        b) 230         c) 2.3       d).434782609

13)  Una botella de agua contiene 1.50 litros y otra 2.75 litros. ¿Cuánto tienen entre las dos?

         a)42.5        b) 1.25        c) 4.25       d) 4.125

14)Un pan pesa 1.15 kilogramos. ¿Cuánto pesarán ocho panes?

     a)920      b) 9.15     c) 92.0        d) 9.2

15)  Siete peras pesan 1.61 kilos. ¿Cuánto es el peso promedio de una pera?

         a.11.27        b) 112.7       c) 1.12       d) .23

16)  Se tienen 240 cajas con 25 bolsas de café cada una. Si cada bolsa pesa 0.62 kg, ¿cuál es el peso del café?

          a)372000kg       b) 3720 kg       c) 15.5 kg       d) 148.8kg

17)    -2 x 5 -3

          a)13       b) ̅30        c) ̅13         d) ̅ 4

18) 4 x ̅8 + 6 – 12

       a)20         b) ̅20        c) 38      d) ̅ 38

19) 5 + (4 - ̅ 6)

         a)15        b) ̅ 15        c) 3      d) ̅ 3

El constructivismo y las matematicas

http://www.cimm.ucr.ac.cr/ciaem/articulos/universitario/aprendizaje/El%20Constructivismo%20y%20las%20Matem%C3%A1ticas*Gregorio,%20Jos%C3%A9%20R.*Gregorio,%20Jos%C3%A9%20R.%20El%20constructivismo%20y%20las%20matem%C3%A1ticas..pdf

Geometria Elemetal

www.aolivella.cat/.../Geometria%20Elemental/AN%20GEOMETRIA%20ELEMENTAL.doc - España

Formulacición de Preguntas de selección múltiple

http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/13_1314_errores-comunes-en-la-formulacian-de-preguntaspdf.pdf

Ejemplos Niveles de Profundidad del Conocimiento

http://translate.google.com.pr/translate?hl=es&sl=en&u=http://wvde.state.wv.us/oaa/pdf/21_research/Math_Grade%25205.pdf&ei=T3NgS7vZD4W1tgfgiKDYDQ&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=7&ved=0CDgQ7gEwBg&prev=/search%3Fq%3Ddok%2Bmathematics%2Bobjectives%26hl%3Des%26rlz%3D1T4TSHB_enPR325PR325

Niveles de Pensamiento de Bloom

http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomCuadro.php3